Se duplicaron las detecciones de malware bancario en 2022, de acuerdo a un reporte de ESET

ESET, empresa de ciberseguridad, en su informe sobre la tercer trimestre de 2022 -ESET Threat Report Q3 2022- ha revelado que el malware bancario se ha duplicado en comparación con el mismo período de tiempo en 2021.

Fuente: Informe de amenazas de ESET Q3 2022

Especialistas en seguridad informática alertan sobre el aumento constante de detecciones de malware bancario, que representa una de las mayores amenazas en el sector financiero. Los datos también muestran un aumento preocupante en las vulnerabilidades utilizadas para la credenciales bancarias robadas. Estos problemas de seguridad crecen constantemente y presentan un desafío cada vez mayor para las instituciones financieras.

Tanto los ataques a sistemas móviles Android como iOS, Mac o Windows están siendo objeto de estos ciberataques, en unos casos con más frecuencia que en otros, pero al final, la finalidad que se persigue con estos ataques es la misma, obtener credenciales para el robo de dinero principalmente.

El informe revela cuáles fueron las principales amenazas que formaron parte de la mayor cantidad de detecciones de este tipo de ciberataques, concluyendo que: “Este fenómeno fue causado por la prevalencia de skimmer web JS/Spy.Banker, también conocido como Magecart. Constituyó la gran mayoría de las detecciones de malware bancario en 2022: a lo largo del año, esta familia de malware representó constantemente alrededor de las tres cuartas partes de las detecciones de malware bancario. JS/Spy.Banker también terminó siendo el tercer ladrón de información más detectado, tanto en el tercer trimestre (9,5 %) como durante todo 2022 (8 %), y el único malware bancario que figura en la lista general de las 10 principales alertas de información robada. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las detecciones de este script en línea que se oculta en sitios web pirateados se basan en la cantidad de visitas únicas a esos sitios web, por lo que puede desencadenar mucho más en nuestra telemetría que la mayoría. otro malware en la categoría Infostealer, que se distribuye como cargas de descarga o a través de archivos adjuntos de correo electrónico”.

Continúa el estudio, nombrando las principales amenazas detectadas que han logrado conjuntamente un crecimiento cercano al 107% en 2022 con este tipo de ciberataques.

El crecimiento en el uso de smartphones ha evidenciado el crecimiento sostenido de los ciberataquesya que los usuarios han experimentado el acceso más directo a las aplicaciones bancarias, ya sean del sector Fintech o del sector bancario tradicional.

Descargo de responsabilidad: la información y/o las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información presentada aquí no debe tomarse como un consejo financiero o una recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona realizar su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar:

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean adecuados para inversores minoristas y que se pierda todo el monto invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.