Los movimientos en el comercio de criptomonedas continúan dando muestras de mejoras. Durante las últimas 24 horas, el volumen de comercio de la principal criptomoneda muestra una mejora de 5,81%. Mientras tanto, las órdenes de las ballenas Bitcoin mantienen un frágil equilibrio entre acumulación y posible liquidación.
El precio de Bitcoin retrocedió unos $700 en un plazo aproximado de 3 horas alrededor del mediodía de este 18 de enero. El movimiento de retroceso del precio podría ser una recogida de ganancias motivada por el estancamiento de las últimas jornadas. De igual manera, se podría contar el impacto del mercado de valores. En lo que va de jornada, el S&P 500 perdió los 4.000 puntos con los que cerró a duras penas el martes y se coloca en -0,78%.
De cualquier manera, los movimientos generales del comercio de BTC se mantienen bajos a pesar del terreno recientemente ganado. Los datos de este reporte están tomados de manera combinada de Whale Alert y WhaleBot Alert. Como de costumbre, se hace el recordatorio que todos estos movimientos son públicos en la red.
Las órdenes de las ballenas y el precio de Bitcoin
El precio de Bitcoin tiene una relación directa con diversos factores y las órdenes de las ballenas son uno de ellos. Al mismo tiempo, esos movimientos de los grandes inversores tienen una motivación que se encuentra en la bolsa de valores de Nueva York. En ese sentido, si las acciones están bien, la correlación permite que las criptomonedas también experimenten brotes verdes.
Por otro lado, el volumen de comercio de BTC se mantiene peligrosamente bajo. Tal como se remarca en reportes anteriores, eso deja al precio vulnerable a gran volatilidad en caso de movimientos bruscos de los grandes inversores o ballenas. Durante las últimas jornadas, sobre todo desde el 15 de diciembre, el comercio de estos ha experimentado una tendencia que favorece ligeramente la venta, lo que podría ser la respuesta de la actual caída de precio.
Durante los últimos reportes, se agregaron las transacciones de 1.000 BTC en adelante. Sin embargo, en la red se vienen detectando abundantes movimientos inferiores a esa cifra, pero que no dejan de tener un impacto considerable si se los toma en su conjunto. En ese sentido, para este reporte se agregaron las órdenes de las ballenas de Bitcoin de 500 o más BTC.
Esto explica que, en los últimos 4 días, la cantidad de bitcoins movidos (34.963), sea mayor a la de los 7 días inmediatamente anteriores (27.559). En todo caso, lo importante de esto no es la cantidad de monedas que se movieron, sino la forma en que se distribuyeron esas transferencias.
¿Qué dicen los números?
Los movimientos de las ballenas de Bitcoin tienen un peso singular en el precio, sobre todo si el volumen de comercio general es bajo. En el caso del mercado cripto, el origen y el destino de las transacciones grandes es el principal factor. De allí que, si la mayoría de las grandes transacciones van desde exchanges hacia carteras desconocidas, se toma como una señal de acumulación, lo que apunta al crecimiento del precio.
Como contrapartida, cuando los movimientos marcan una tendencia mayoritaria desde carteras desconocidas hacia exchanges, el precio tiende a la baja. Actualmente, parece haber un equilibrio relativo que favorece ligeramente los envíos de carteras desconocidas hacia exchanges, lo que se podría interpretar como una señal bajista.
De esta manera, durante las cuatro últimas jornadas, tal como se refleja en la imagen de arriba, se enviaron 11.466 bitcoins desde los exchanges hacia las wallets desconocidas (acumulación). Paralelamente, se enviaron 13.477 monedas hacia los exchanges (probable venta). Así, las órdenes de las ballenas Bitcoin podrían tener algo que ver con el retroceso de este momento en el precio de la moneda digital pionera.
Del total de los bitcoins tranzados del 15 al 18 de enero:
- 38,5% se movió a la probable venta.
- 32,8% a la acumulación.
- 28,6% fueron movimientos entre carteras desconocidas, lo cual es virtualmente irrelevante para el precio.
Es importante no perder de vista que la interpretación de estos números no se debe hacer de manera mecánica. Dicho de otra manera, no siempre que las monedas se envían hacia exchanges el destino es la liquidación. Algunas plataformas centralizadas ofrecen servicios financieros con aceptables retornos que benefician más a las ballenas que el simple holding. Por eso las ballenas eligen llevarlas a esos CEX.
Relacionado
