Hace un año conocíamos al Snapdragon X70 como el chip 5G capaz de romper la barrera de los 10 Gbps, ahora conocemos el módem 5G más avanzado del mercado. Es el Snapdragon X75 5G.
Este nuevo chip marca la llegada de un plataforma para conexiones intermedias entre 5G y 6G. El Snapdragon X75 cuenta para ello con mejoras directas en las conexiones inalámbricas, pero también con beneficios indirectos que repercutirán positivamente en el espacio interno de los smartphones y demás dispositivos que lo integren.
El primer avance en velocidad del Snapdragon 8 Gen 3
Sí, tenemos el Snapdragon 8 Gen 2 recién salido del horno, por así decirlo. Ya lo hemos visto en terminales como el OnePlus 11 o el Samsung Galaxy S23, teniendo incluso una versión ‘para Galaxy’. overclockeado para despues. Sin embargo, es la próxima generación de procesadores de Qualcomm la que estrenará el nuevo módem X75. Si todo va según lo planeado, para fin de año.
Por ahora sabemos que el Snapdragon X75 es un módem compatible con 3GPP versión 18 . Este estándar es lo que popularmente conocemos como “5G avanzado” y que incluye mejoras considerables en varios apartados. Ver su precisión de localización, que mejora en un 50% según palabras del fabricante.
Como ya indicábamos al principio, este 5G avanzado supone mejoras en cuanto a velocidad como paso intermedio entre 5G y 6G. Y es que el 6G todavía está dando sus primeros pasos. De momento, y refiriéndonos de nuevo al 5G avanzado, esta semana hemos conocido que Orange ha comenzado a desplegarlo en varias ciudades españolas.
Sin dejar de lado las mejoras de velocidad que ya vemos que supone este módem en la conectividad de datos móviles, su Compatibilidad con WiFi 7. Este estándar, también conocido como WiFi 802.11be, es el último estándar de comunicaciones inalámbricas para el hogar, que empezó a circular a finales del año pasado.
Pero no todo es velocidad, ya que este 5G avanzado para el que se prepara el Snapdragon X65 también permitirá reducir el consumo de batería en conexiones 5G. Para hacer esto, Qualcomm afirma que este módem es un 20% más eficiente en términos de energía. Así, se pretende paliar uno de los puntos débiles de la conectividad 5G.
Este es también un módem que favorecerá especialmente Configuraciones 5G en Dual SIM, para que las ventajas del 5G se puedan aprovechar al máximo en móviles que dispongan de dos tarjetas SIM físicas. Para ello, es compatible con las configuraciones DSDA (Dual-SIM Dual Active) y DSDS (Dual-SIM Dual Standby).
Otro punto que puede pasar desapercibido, pero no es baladí, es que este chip está construido con una arquitectura de hardware convergente mmWave Sub-6 que le permite ser 25% más pequeño que su predecesor. Rebajas como esta son favorables para que los fabricantes de teléfonos puedan disponer posteriormente de un mayor espacio en el que incorporar otros elementos. Vea una batería más grande como el mejor ejemplo.
Más información | Qualcomm