Si hace unos días conocíamos los resultados financieros de Vodafone, hoy le ha tocado a Orange balance del año 2022. El operador francés cerró el año pasado con un descenso del 1,5% en los ingresos totales respecto a 2021, provocado por un mal comienzo de año.
Sin embargo, ha registrado dos trimestres consecutivos de crecimiento positivo de los ingresos, lo que le permite mantener tendencia al alza de la recuperación de su rentabilidad. La base de clientes también se ha incrementado en la recta final del año.
Gran aumento en las ventas de equipos.
Orange España cerró el cuarto trimestre de 2022 con 1.204 millones de euros en ingresos totales, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Eso, sumado al crecimiento del 0,2% que vimos en el tercer trimestre, le ha permitido empezar mal el año.
Así, la operadora ha registrado unos ingresos totales de 4.647 millones de euros en el conjunto del ejercicio 2022, 1,5% menos que el año anterior. Esta tendencia también la podemos ver en la mejora de la rentabilidad, de forma que, en el conjunto de 2022, el EBITDAaL de Orange España cayó un 4% (hasta los 1.111 millones de euros) frente al -12,7% del año anterior.
Evolución de los ingresos totales de Orange España
Además, los ingresos por servicios «retail» (B2C+B2B) han mejorado, pasando del -10,8% en el último trimestre de 2020 al -0,2% en el cuarto trimestre de 2022. El operador destaca, no obstante, venta al por mayor de rentas y equiposque en el conjunto de 2022 registró un -2,4% (878 millones) y un +1,7% (632 millones de euros) respectivamente, y en el último trimestre supuso un incremento del 2,4% en el negocio mayorista y del 15,5% en la venta de equipos.
Aumentan los clientes de fibra y móvil
En 2022, la cartera de clientes de Orange en España suma 56.000 nuevos clientes de fibra y 628.000 usuarios de móvil de contrato respecto al año anterior. Con esto, la empresa cerró el año 2022 con 20.930.000 clientes.
De esos casi 21 millones de usuarios, 16.948.000 son teléfonos móviles (11.075.000 4G y 1.686.000 5G), un 3,8% más que en 2021, y 3.982.000 banda ancha fija (con 3.563.000 fibra óptica, un 1,6% más que en 2021). Además, del total de la cartera, el 85% disfruta actualmente de ofertas convergentes a través de las diferentes marcas de la compañía.
En cuanto a su huella de fibra óptica en España, la red FTTH ya llega a 16.772.000 hogares y comercios de 1.665 municipios, tras sumar 718.000 unidades inmobiliarias desde finales de 2021. La fibra de 10 Gbps sobre la red XGSPON ya llega a 900.000 hogares y comercios.
Tiene 99% de cobertura 4G y Cobertura 5G sobre el 78,4% de la población España, llegando ya a 1.844 municipios repartidos en 52 provincias. A partir del próximo 20 de febrero, Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla disfrutarán de una cobertura del 90% 5G+, que es como denomina comercialmente Orange a su red 5G SA.
La telecomunicaciones tiene 1.208.000 suscriptores a su oferta de televisión (Orange TV y Jazztel TV), de forma que la penetración de este servicio es del 30,3% de la base total de clientes de banda ancha de la compañía.