La relación que tiene la India con las criptomonedas es complicada. Pues las autoridades quieren regularizarlas, mientras otras indican que no son más que «juegos de azar». En consecuencia, la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, indicó que debe ser un esfuerzo internacional su regulación.
«La regulación no puede ser ejecutada por un solo país. Sino que demanda un esfuerzo internacional».
De hecho, la ministra ha dicho en varias ocasiones que India presionará por esfuerzos colectivos para hacer frente a los efectos secundarios de los acontecimientos en las economías avanzadas. Así como la regulación global de las criptomonedas para controlar la financiación del terrorismo bajo su presidencia del G20.

Debido a esto, Nirmala Sitharaman tiene como expectativa que los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales puedan llegar a un acuerdo. Principalmente, sobre la regulación de las criptomonedas, en la reunión del G20 que se celebrará en Bangalore a finales de este mes.
¿Qué dijo Nirmala Sitharaman sobre las criptomonedas?
En una entrevista televisiva, la ministra señaló, a Rahul Joshi en CNBC-TV18, que, aunque el banco central es la «autoridad para la emisión de criptomonedas», el resto de las criptomonedas creadas fuera, están «utilizando tecnologías financieras muy útiles».
«India está estudiando un procedimiento operativo estándar global. Que debe acordarse para regular los criptoactivos».
Todo esto, antes de la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 a realizarse a finales de febrero 2023.
«La regulación no la puede hacer un país en solitario. Tiene que ser una acción colectiva. Porque la tecnología no agrupa fronteras».
Por cierto, el secretario de Asuntos Económicos, Ajay Seth dijo: «En medio de la agitación en el mercado de las criptomonedas, India está trabajando con la Junta de Estabilidad Financiera (FSB). Para que se pueda acordar un consenso sobre una hoja de ruta para regular los activos virtuales durante la presidencia del G20 de India».
No se mencionaron a las criptomonedas en el presupuesto 2023
Como dato curioso, la criptomoneda y la tecnología Blockchain no se mencionaron en el presupuesto de la Unión de la India para el año 2023.
Específicamente, Nirmala Sitharaman, presentó el presupuesto de la Unión el 1 de febrero, anunciando cambios clave en los tramos del impuesto sobre los impuestos. Sin embargo, la ministra no mencionó las criptomonedas, la moneda digital del banco central, ni la tecnología Blockchain.
De hecho, muchos miembros de la cripto comunidad de la India esperaban que se redujera el elevado impuesto sobre los criptoactivos, implementado en marzo de 2022.
Al respecto, el ex secretario de Finanzas de la India, Subhash Chandra Garg, había señalado que los impuestos sobre las criptomonedas necesitan mucha más claridad.
«Es posible que no veamos nuevos cambios en el próximo presupuesto 2023».
Igualmente, Sathvik Vishwanath, CEO del exchange Unocoin expresó: «El gobierno necesita tener suficientes datos para un período prolongado, para analizar y hacer las modificaciones necesarias. Por lo que, no se esperaban noticias significativas sobre la cripto industria».
Finalizo con esta frase de Sathvik Vishwanath: «El futuro de las criptomonedas está en mano de la juventud».
Relacionado
