Una dirección con 412 bitcoins (BTC) guardados desde el año 2012 acaba de despertar. Movió prácticamente la totalidad de esos BTC y los distribuyó en varias direcciones. Entre ellas, una reconocida como perteneciente a un exchange.
La dirección en cuestión acumuló 412 BTC ese año, en cuatro movimientos que podrían considerarse compras: de 1, 30, 200 y 181,12 BTC respectivamente. En total, esas compras le habrían costado poco más de 5.000 dólares, con el precio de bitcoin rondando los 12 dólares en esa época.
Hoy, esos mismos BTC equivalen a más de 9 millones de dólares. La dirección movió este miércoles 8 de febrero un total de 412,01 BTC de su reserva, equivalentes específicamente a 9.564.497 dólares al momento de la transacción, según registros de BitInfoCharts. Dejó apenas 0,11 bitcoins guardados, poco más de 2.000 dólares a día de hoy.
Los bitcoins fueron movidos en una transacción de 5 salidas. Una de las direcciones, que recibió 177,16 BTC, pertenece según la misma BitInfoCharts al exchange australiano CoinSpot. Se puede presumir que la persona ha vendido esos BTC, equivalentes a 4,11 millones de dólares.
Otra dirección recibió una cifra casi idéntica. Y aunque no está etiquetada como perteneciente a un exchange (ni en BitInfoCharts ni en otros exploradores consultados), el hecho de que ya ha sido vaciada podría dar pistas de que pertenece a una casa de cambio. Aunque no es determinante, es una práctica común de estas plataformas de intercambio.
Otras dos direcciones recibieron respectivamente 28,84 BTC y los mantienen todavía, al momento de redacción de este artículo. La última salida fue a una dirección que recibió 0,12 BTC.
La dirección que acaba de hacer su primera transacción saliente de BTC no solo recibió los 412 bitcoins mencionados. A lo largo de los años fue receptora de más de una docena de transacciones minúsculas de BTC, apenas equivalentes a unos pocos centavos de dólar.
Grandes movimientos de BTC «antiguos»
Movidas como esta suelen generar interés en la comunidad bitcoiner, al tratarse de ventas con ganancias impresionantes. También, en algunos casos, porque hay direcciones con BTC guardados desde los primeros tiempos de la criptomoneda, la denominada «era de Satoshi Nakamoto».
Un ejemplo de esta última fue el movimiento de más de 2.000 BTC inactivos por más de 10 años en 2020, que reportamos en CriptoNoticias. A finales del año pasado fueron unos 10.000 BTC inactivos desde 2017 los que se movieron.
La tendencia sostenida en Bitcoin es el ahorro a largo plazo. Y aunque hay quienes, como en este caso, terminan tomando ganancias, las cifras de la red muestran que cada vez hay más monedas sin moverse por largos períodos. Tal como reseñamos en el periódico recientemente, tanto el ahorro a 5 como a 2 años de BTC están en máximos históricos actualmente.