Llega la beta de Privacy Sandbox: más privacidad para los usuarios de Android

La privacidad es uno de los aspectos que más relevancia está cobrando en estos momentos para el ecosistema móvil. Por ello, Google activó Privacy Sandbox, su solución para mejorar la privacidad de los usuarios, en su navegador Chrome para evitar un rastreo excesivo de cookies. Las empresas necesitan nuestros datos para una mejor personalización de los anuncios que recibimos, pero en ocasiones este acceso a nuestra información puede volverse invasivo.

Este método reemplaza el perfil personal que construyen las cookies, diluyéndolo en un grupo de usuarios para una mayor privacidad de los datos. El año pasado, también se probó en uno de los Vista previa para desarrolladores de Android 13, y finalmente lo hará implementar globalmente.

Bienvenido Privacy Sandbox, adiós al seguimiento personal para publicidad

caja de arena de privacidad

Como anunció Google en su blog, han comenzado a implementar la versión beta de Privacy Sandbox para dispositivos Android. Por el momento, esta prueba permanecerá en un número limitado de dispositivos con Android 13.

Además, el proceso sera paulatino por lo que no afectará repentinamente a todos los aceptados en la fase beta. Si quieres participar, no puedes hacerte ilusiones ya que los participantes serán elegidos al azar.

Si su dispositivo ha sido elegido, recibirás una notificación del sistema, como cualquier otro. Las nuevas APIs están presentes en esta versión beta del Privacy Sandbox para mejorar nuestra privacidad. En lugar de utilizar identificadores particulares para cada usuario, que registrarían su actividad tanto en aplicaciones como en sitios web, nos insertan en una especie de grupo con preferencias similares.

Evita que las aplicaciones te estafen: todo lo que puedes hacer en Android para protegerte

Puedes salir del programa beta si te arrepientes

Por otro lado, los desarrolladores de aplicaciones también pueden unirse a esta versión beta, agregando las nuevas API que presentarán a los usuarios anuncios relevantes, e incluso puede medir su efectividad.

En cuanto a los usuarios, pueden controlar su participación desde la configuración de Privacy Sandbox. Desde este lugar, podemos gestionar temas de interés que las aplicaciones utilizarán para mostrarnos publicidad relevante. En el caso de que tengamos un tema que ya no nos sea útil, podemos bloquearlo sin ningún problema.

Como hemos dicho anteriormente, los usuarios elegidos para participar podrán salir del programa beta de Privacy Sandbox en el momento que quieran. Esto está incluido en el menú de configuración, con la opción de revertir la negativa a participar.

Una buena solución para las empresas… y para los usuarios

Logotipo de Sandbox de privacidad

El principal objetivo del Privacy Sandbox es dotar a las empresas de las herramientas necesarias para desarrollar su actividad. Del mismo modo, los usuarios se beneficiarán de una mayor privacidad, o al menos esa es la intención. Hasta ahora, las aplicaciones podrían rastrearnos de manera muy inseguraincluso obteniendo la huella dactilar de nuestros dispositivos.

Cientos de empresas han participado y han dado su comentario sobre las propuestas realizadas por el Privacy Sandbox. La acogida ha sido positiva, y esto ha hecho que dispongan de mejor información para dar forma a esta iniciativa.

La publicidad digital está cambiando y debería ofrecer una navegación más segura y privado para los usuarios. Esta tecnología ha sido desarrollada en conjunto con empresas de publicidad, desarrolladores y organismos reguladores. Próximamente veremos el resultado de esta iniciativa en el sistema operativo de la empresa de Mountain View.