Littio, Pomelo y Mastercard unieron fuerzas para lanzar la primera tarjeta global digital en dólares. Littio ha logrado la dolarización de más de 100.000 colombianos con su cuenta global.
Littio llegó a Colombia con la misión de permitir a las personas crear una cuenta global en dólares digitales. Actualmente, más de 100.000 colombianos ya tienen cuenta en este servicio y todo indica que seguirán beneficiándose de las novedades de la empresa.
Según un comunicado oficial, a partir de ahora Littio ofrecerá a los colombianos la ‘Tarjeta Littio’, una tarjeta de crédito global que estará respaldada por los dólares digitales que los usuarios tengan en sus cuentas.

Esta nueva tarjeta es la primera en Colombia que cuenta con el respaldo de USDC, y surge como resultado de una alianza entre Litio, Pomelo y Mastercard. A través de su cuenta oficial de Twitter, Grapefruit anunció el producto de esta gran alianza.
En las palabras de Christian Knudsen, presidente y cofundador de Littioel lanzamiento de este producto representa un hito en la evolución financiera de los colombianos.
““Tras meses de arduo trabajo, pruebas y optimización del producto, la Tarjeta Littio es una realidad al alcance de cualquiera de nuestros usuarios. Su llegada representa un hito para la evolución financiera de los colombianos, quienes ahora, además de tener la posibilidad de tener una Cuenta Global para proteger su capital en dólares digitales, podrán utilizarlos alrededor del mundo, convirtiéndose en ciudadanos globales.“
Un producto para enfrentar la difícil situación de la economía en Colombia
En el comunicado oficial compartido por Pomelo, las empresas aseguran que el lanzamiento de la primera tarjeta global digital en dólares en Colombia será de gran utilidad para que los usuarios enfrenten los retos económicos más relevantes del país, como fenómenos inflacionarios, devaluación de la moneda y pérdida de poder adquisitivo.
“La Tarjeta Littio es un producto completamente innovador, flexible y seguro -basado en nuestra infraestructura de última generación-, con el que logramos hacer una integración muy sencilla. Emitimos esta tarjeta franquiciada vía APIs, cumpliendo con todos los protocolos y estándares de seguridad definidos por la industria. Como resultado, lanzamos este producto financiero disruptivo y posibilitamos su emisión en tiempo récord”
Sobre el funcionamiento de la ‘Tarjeta Littio’
Las personas interesadas en adquirir una ‘Tarjeta Littio’ deben descargar la aplicación Littio de la tienda de aplicaciones en su teléfono inteligente y crear una cuenta gratuita. Cuando tengan su usuario, deberán recargar sus cuentas desde 1 USDC, utilizando los métodos de recarga disponibles, entre los que se encuentran PSE, Bancolombia, Nequi o tarjeta de débito o crédito.

Cuando los usuarios hayan seguido los pasos anteriores, habrán creado correctamente su cuenta y tendrán acceso a sus tarjetas virtuales. Además, Littio ofrece la posibilidad de solicitar la ‘Tarjeta Littio’ en formato físico.
La principal diferencia entre ambos formatos es que, mientras que la Tarjeta Littio virtual permite realizar compras virtuales en cualquier comercio o web con el saldo que los usuarios tengan en sus cuentas, con la Tarjeta Littio física es posible realizar compras virtuales y físicas. en tiendas, así como realizar retiros en cajeros automáticos.
Littio asegura que los usuarios que realicen compras con la Tarjeta Litio obtendrán cashback en plataformas de streaming, música y movilidad, descuentos, ventajas en viajes y compras gracias a Mastercard.

Carlos Marín, Country Manager de Toronja en Colombiacompartieron detalles del proceso con el que trabajaron para crear esta tarjeta en el país.
“La Tarjeta Littio es un producto completamente innovador, flexible y seguro -basado en nuestra infraestructura de última generación-, con el que logramos hacer una integración muy sencilla. Emitimos esta tarjeta franquiciada vía APIs, cumpliendo con todos los protocolos y estándares de seguridad definidos por la industria. Como resultado, lanzamos este producto financiero disruptivo y posibilitamos su emisión en tiempo récord”
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica de buena fe y solo con fines de información general. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.