«Intel tiene un comportamiento semidestructivo por atacar a AMD»

Si el río ya bajaba revuelto, ahora acaban de abrir la presa para expulsar una buena cantidad de agua sin control. La firma de analistas Bernstein Research, líder de Wall Street, ha hecho una serie de declaraciones sobre lo que estaría haciendo, supuestamente, Intel, bajo cuerda. Estas acciones podrían perjudicar incluso a la propia Intel, la cual tendría un comportamiento semidestructivo, todo por intentar atacar a AMD de forma muy agresiva.

La noticia llega desde la propia Wall Street. Esto ha pasado ya de un sector a otro, del de los semiconductores al económico, a la bolsa, y a las inversiones de capital. Todo el mundo está muy nervioso y por eso las agencias de calificación están moviendo el precio objetivo de las acciones de empresas como Intel y AMD entre valores bajistas. Pero, ¿por qué se ataca a Intel tan duramente?

Bernstein Research atiza a Intel por un comportamiento semidestructivo

Stacy-Rasgon-Intel

Pues sí, tiene que ser grave. La mayor firma de Wall Street ha lanzado un comunicado a los clientes con las siguientes declaraciones de Stacy Rasgon, uno de los analistas jefe de la empresa, que reza así:

«En los últimos meses, nos hemos estado volviendo más cautelosos con las posibles dinámicas de PC, tanto por las perspectivas del mercado como el hecho de que están siendo exacerbadas por el comportamiento semidestructivo de Intel en los últimos tiempos, ya que utilizan tanto el precio como la capacidad como arma estratégica.

Están en un continuo envío masivo incluso en medio de las rupturas que está sufriendo la industria. Nos parece que Intel ha decidido que si el canal va a tener que partir, ellos podrán estar en todas esas partes»

¿A qué se refiere Rasgon exactamente? Pues a una estrategia curiosa en un mercado bajista. Con las ventas por los suelos tanto para Intel como para AMD, los azules pretenden asegurarse que AMD no envíe todas las CPU que pueda mediante las inmensas capacidades de producción que tiene el equipo azul, sus grandes descuentos por volumen y sus mejores vínculos con los fabricantes de PC.

El ataque de Intel solo pretende dañar a AMD

Intel comportamiento semidestructivo

No importa cuánto caigas si tu principal y único rival cae más que tú. Ese parece ser el enfoque de la estrategia de Intel. Si puedes producir más porque controlas tu producción, si puedes ofrecer mayores descuentos y encima enviar más productos que tu rival, te aseguras un porcentaje de ventas en mayor medida:

«Naturalmente, esto también perjudicará a Intel, pero como su economía ya está en caída libre, tal vez ya no les importe tanto» dijo Rasgon.

El problema no es ya solo AMD, es que también compite con Apple, los cuales les han robado un 13,5% de los envíos de PC y, además, ya no van a vender un solo equipo bajo su firma con procesadores Intel, todo será diseñado y construido por Apple y sus SoC Mx. Por si fuese poco, en el mercado de servidores AMD podría coger un tercio de la cuota mundial a finales de este año si las previsiones apuntan bien (ya dieron en el clavo en el pasado por tres veces).

Por lo tanto, y a raíz de este análisis, Bernstein Research ya ha bajado el objetivo por acción de AMD de 95$ a 80$ y en estos momentos está estudiando cuánto baja la de Intel. Sucio o no, parece que Intel le ha declarado la guerra abierta a AMD y no le importa las bajas que vayan a sufrir con tal de eliminar parcialmente al enemigo, dejándolo muy débil.