Con la llegada del Pixel 6, Google introdujo herramientas de software muy interesantes. El que más he usado, y el que he usado en los últimos años tanto en el Pixel 6 Pro como en el Pixel 7 Pro, es el borrador mágico, ese que gracias al procesador Google Tensor te permite eliminar personas que «molestan» tus fotos. El Tensor no se encargaba de la magia y si tienes Google One puedes usarlo hasta en un iPhone, algo que agradezco porque es una solución que uso habitualmente. Pero bueno, aunque pago Google One, y aprovechando que acabo de hacer el análisis del Xiaomi 13, me he preguntado… ¿Cómo funciona el borrador mágico de Xiaomi? La respuesta corta es: bastante bien. Dejo la respuesta larga abajo. Borra objetos, cables y personas con la ayuda de la IA Esta función no ha llegado ni con MIUI 14 ni con el lanzamiento del Xiaomi 13. De hecho lleva un par de años detrás, pero ha mejorado con el tiempo. Ha pasado de ser una herramienta muy rudimentaria (con solo un par de opciones) a un borrador de personas, líneas e incluso sombras que funciona con cierta precisión. Estos últimos días he estado trasteando con el editor y la verdad es que me ha sorprendido. Para un arreglo rápido es correcto, pero si le dedicas un tiempo a una fotografía, la verdad es que la puedes dejar muy pero que muy bien. Lo primero es lo primero: para ir al editor de Xiaomi hay que abrir una foto en la galería, hacer clic en el icono inferior de un cuadrado abierto por uno de sus ángulos y, allí, selecciona si quieres la edición básica o la asistida por inteligencia artificial. Sinceramente, no sé por qué algo tan básico y tonto como el recorte o los emoticonos están en la sección de IA, pero bueno. Dentro del apartado de IA, verás aparecer muchas opciones. El primero es para que borre manualmente, tiene un borrador de objetos (que también es manual alrededor del objeto que desea, así que no sé en qué se diferencia), un borrador de líneas, un borrador de personas y un borrador de sombras. Cuando elegimos el borrador de personas, automáticamente la aplicación selecciona los sujetos susceptibles de ser eliminados y, como Thanos en Infinity War, nos ponemos manos a la obra. Nuestro objetivo son las dos chicas de la derecha. Es una foto complicada porque está tomada con el gran angular. y, como comentábamos en el análisis, precisamente en las puntas es donde más se resiente por un acabado difuminado. Pero bueno, en los campos fáciles todos jugamos bien, así que nos hemos ido a los difíciles. Seleccionamos a la persona (no hace falta dibujar con el dedo ni nada), se resalta, le damos a la X y… desaparece. Más adelante os mostraré los resultados y una comparativa con el borrador de Google, que es interesante porque resuelven la situación de forma diferente. Si seguimos mirando el editor, tenemos la sección para borrar líneas y objetos. Tomé una foto de la catedral y tiene ese alambre antiestético, así que todo lo que tienes que hacer es hacer clic justo encima del alambre y lo quita bastante bien. Cuando traté de eliminar los soportes del lateral, el borrador selecciona automáticamente todo el friso, por lo que tuve que ir al editor manual para eliminar objetos. Es el mismo que usé en el jarrón de ese campanario. O, bueno, con un fondo plano, se porta muy bien. Te permite poner el cielo que más te guste (y hasta puedes flipar) Desde que empecé, miré la sección de «cielos». Sabía lo que me iba a encontrar (algo parecido a Luminar AI) y la verdad es que no defrauda. Aquí ya entramos en el tema de que es poco ético y todo lo que implica cambiar tanto una fotografía, pero mira, no dejan de ser fotos para subir a nuestro Instagram, así que qué importa. Eso sí, si te empiezan a decir que qué pasó con la foto, cómo lo hiciste, etc., no vayas diciendo que pones la cámara a una hora determinadaque hiciste una doble exposición, que luego retocaste en Photoshop… no, di que entraste al editor, elegiste el cielo y listo. Después del párrafo de moralina, sigo con esta opción. Aparte de encontrar un montón de opciones, puedes regular fácilmente la intensidad del efecto, ya que hay momentos en los que algunos elementos (sobre todo con cielos estrellados o atardeceres) quedan muy subexpuestos. Cielos originales versus cielos editados. Y algo que me ha encantado es lo bien que funciona la aplicación automáticamente ajusta ciertos parámetros del resto de la fotografía para mejorar la simulación. El cielo original era bastante plomizo y en el segundo efecto se puede ver como el cielo más azul hace que la fuente tenga una tonalidad diferente. Borrador mágico de Google vs Borrador de Xiaomi Píxel 6a Píxel 6 Pro Xiaomi 13 Te acabo de poner algunos ejemplos para que veas como el Xiaomi 13, el Pixel 6a y el Pixel 6 Pro resuelven la misma situación. Estos últimos tienen el mismo SoC, pero bueno, como los dos tenemos en la redacción, así que tienes un ejemplo más. Las dos marcas se acercan de manera diferente. y me da la sensación de que Google aplica un efecto de desenfoque que amplía el fondo mientras que Xiaomi elimina primero a la persona y luego intenta ampliar el fondo. Ninguna es perfecta, por supuesto, pero si es en zoom, y si es para subir a redes sociales, el resultado es muy bueno. El resto del editor también es bastante completo. Y bueno, al final es un editor de fotos, así que tienes los ajustes normales de exposición, contraste, sombras, brillo, nitidez, tono, etc., pero también una serie de filtros que puedes descargar y aplicar fácilmente y el marco LEICA que tantas veces hemos visto en los últimos meses en las redes de Xiaomi. En definitiva, si tienes un Xiaomi, y viendo lo bien que funciona el borrador mágico de la app nativa, No pagaría a Google One en exclusiva por el ‘borrador mágico’. Si desea el servicio por el almacenamiento o lo que sea, está bien, pero está claro que cada vez más empresas comenzarán a implementar estas opciones de edición basadas en IA. Y si todos funcionan igual de bien, mejor para nosotros.
