ETH toca máximo en 6 meses, ¿resistencia de los $1.700 aguantará?

El mes de enero ha sido un excelente mes para todo el mercado cripto, ETH ha tenido un movimiento alcista de 45% en lo que va de año, logrando máximos en los $1.715. Donde fue rechazado el precio por una zona de liquidez. 

Antes del merge en septiembre del 2022, ETH tuvo un movimiento alcista parecido, los fundamentales y los especuladores aprovecharon el merge para sacar un poco de ganancia extra en el mercado. Después del merge, ETH se siguió comportando como todo el mercado de criptodivisas, a la baja y siguiendo la tendencia del BTC y los mercados de capitales a nivel mundial. 

Gráfico de ETH
Gráfico de ETH. Fuente: Investing.com

El token de código abierto llego a cotizar en el mercado a $ 881,56, antes del merge. Las expectativas del merge llevaron al precio de ETH a $ 2.030.  A partir de ese momento, el precio del token cayó hasta el segundo mínimo del año en los $ 1.075. 

Al momento de escribir este artículo, el precio del ETH se encuentra en los $1.545, después de una vela diaria de -6%, está luchando con la media móvil de 200 periodos en 4 horas, y rompió una línea de tendencia alcista que venía desde los $1.500.

ETH rompe canal ascendente a la baja

El precio de ETH ha estado en un canal ascendente desde el throwback en los 1500, después de tocar el máximo en $1.715, el precio cayó buscando la línea inferior del canal ascendente y una zona de demanda que tenemos en los $1.500. Lo que podría ser también un soporte psicológico. 

Canal ascendente en el precio de ETH
Canal ascendente en el precio de ETH. Fuente: TradingView.

La ruptura del canal ascendente nos da un objetivo de 11% a la baja, ubicándonos en los $1380 aproximadamente. Pero si el precio rompe a media móvil de 200 periodos y baja a esa zona de demanda, lo más seguro es que busque los $1350. Donde tenemos una buena zona de reacción y el precio podría reaccionar al alza. Para lograr ese objetivo tendría que absorber el soporte de los $1450 y la media móvil de 200 periodos en diario, la cual se encuentra haciendo una confluencia en esa zona. 

Los escenarios son sencillos, si el precio de ETH se mantiene debajo de la línea de tendencia inferior del canal descendente y genera un pullback. Podríamos estar entrando en un proceso de corrección del precio.

El mercado está expandido, por lo que podría buscar la media móvil de 200 periodos en diario. En esa zona reaccionar al alza, para volver a buscar la ruptura del canal o la resistencia psicológica de los $1.600. Si consume esas resistencias hay posibilidades que el precio suba a probar nuevamente en la zona de los $1.720. 

osibles escenarios a mediano plazo en el precio de ETH
Posibles escenarios a mediano plazo en el precio de ETH. Fuente: TradingView

Otro escenario podría ser, el objetivo del canal ascendente, rompiendo los soportes en los $1.500 y $1.450, incluyendo la media móvil de 200 periodos en diario. El objetivo del canal serían los $1.360, un punto de decisión, a donde el precio no ha regresado, desde que supero esa resistencia. 

A corto plazo podemos observar el precio buscando corrección, la confirmación sería el pullback al canal ascendente. El pullback es determinante para buscar posiciones de continuidad o de reversión. Mientras el precio este por debajo de la línea de tendencia inferior, tenemos un escenario bajista. Si el precio vuelve a superar la línea de tendencia y la resistencia, podríamos pensar en buscar posiciones en largo.

Hay que estar atentos a las zonas de demanda en los $1.500 y $1.450. Especialmente la de $1.450 que tiene confluencia con la media móvil de 200 periodos en diario. Las probabilidades que tengamos una reacción al alza son mayores. 

Como siempre les digo, NO persigan el precio, dejen que el precio venga a ustedes. La paciencia siempre va a ser su mejor amiga, no se desesperen.

Aviso legal: La información de este contenido debe tomarse solo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de instrumentos financieros.