El metaverso llega al cine de Madrid tras alianza entre Uttopion y Guainot

El metaverso está en casi todos los ámbitos de la sociedad, y el cine ya no es una excepción. Dos empresas audiovisuales han apostado por el metaverso Uttopion para abrir un espacio dedicado al cine. El proyecto pretende generar nuevas alternativas de consumo a las que ya ofrece el streaming tradicional.

Las empresas involucradas son Guainot y Pixel Cluster. Lo mismo, con esta apuesta se han convertido el primero en tener su propio espacio cinéfilo en el metaverso de Uttopion.

Por otro lado, y hablando de números; Se prevé que el espacio en el metaverso dedicado al entretenimiento en esta zona crezca hasta 29.000 millones de dólares en tan solo tres años. Esto según informan los medios murcia.com. De este modo el cine también se une a la familia del metaverso con Uttopion. El proyecto ofrece una “conexión global a una comunidad sin barreras a través de un canal totalmente innovador donde las nuevas generaciones comienzan a consumir arte y cultura”.

España

De esta forma, Uttopion ofrecerá al cine la posibilidad de rejuvenecer la industria y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Esto además de ofrecer la posibilidad de reactivar económicamente la propia industria cinematográfica.

Pablo Tosto, productor de Guainot, señaló que el cine tiene la posibilidad de encajar muy bien con los nuevos formatos, por lo que el metaverso se presenta como una nueva forma de conectar aún más a los espectadores con las historias:

“El cine se adapta muy bien a los nuevos formatos. El metaverso representa un lienzo en blanco para contar historias y vivir experiencias únicas. Buscamos conectar el viaje entre los espectadores, la trama y los personajes. Es un reto apasionante”.

metaverso

Por su parte, Sergio Pérez, Gerente de Pixel Cluster señaló que el metaverso es visto como una oportunidad no solo en el aspecto experiencial sino también en el campo comercial y de generación de contenidos.

“(El metaverso) es una oportunidad para que la generación de contenidos que se hacen en el cine pasen a un entorno virtual y se comercialicen, generando valor adicional a la explotación tradicional de IPs”.

Soraya Cadalso, cofundadora de Uttopion, también señaló lLas múltiples opciones que brinda esta industria para ingresar al metaverso. Desde la accesibilidad que proporciona, pasando por la reducción de la brecha intergeneracional, hasta las oportunidades creativas e interculturales. Todos ellos derivan de una mayor interacción de los espectadores con los contenidos dentro del metaverso:

“La inclusión del cine en el metaverso lo hará infinitamente más accesible de lo que ya es. Además, las nuevas generaciones tienen formas diferentes de consumir cultura, totalmente simbióticas con las tradiciones. Esa riqueza ya no se puede ignorar y hay que abrir esa escucha activa a sectores que generan tanto empleo para seguir con la rentabilidad”.

Desde este espacio dedicado al cine, Los usuarios tendrán acceso gratuito y podrán comprar entradas, como se ha hecho hasta ahora en la taquilla física. Cualquiera, desde cualquier lugar del planeta, podrá acceder a esta sala de cine global. Este año tendrá lugar el estreno de la primera película del metaverso y con esta unión se generarán otros proyectos relacionados con la interacción entre el cine y el metaverso.

Acerca de Utopión

Uttopion es el primer metaverso español pionero en divide tu contenido en comunidades cualitativas: por ejemplo Musichood para música y Sportsvilla para deportes. Uttopion ofrece la opción de construir un espacio comprando un terreno virtual y usándolo como terreno real. Pudiendo venderlo, alquilarlo, montar un negocio, además de vender productos online. El espacio también permite realizar conciertos o eventos deportivos, promocionar una marca, etc.

España

La startup también está buscando romper con las limitaciones del metaverso actual ya que es accesible desde todos los dispositivos, creando contenido de video y conectando con la comunidad, sin necesidad de conocimientos técnicos de diseño o programación. De este modo No es de extrañar que en un espacio virtual así puedan existir aplicaciones para el mundo de los cinéfilos.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica de buena fe y solo con fines de información general. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.