Después del Google Pixel 6a he leído los rumores del Pixel 7a y lo tengo claro: el móvil chollo ya no viene de China

Hubo un tiempo, no hace mucho ídem, en que a la pregunta ¿Cuál es el móvil económico que me puedo comprar?, o en su defecto el mejor teléfono en calidad precio, la respuesta casi sin discusión la tuvo un país de origen: China. Los tiempos han cambiado y la respuesta a día de hoy no solo no es tan clara, sino que hay uno que pisa el acelerador: el Google Pixel A. Si el Google Pixel 6A es un candidato espléndido, el Google Pixel 7a sube la apuesta.

Los móviles chinos están cambiando… y eso no está nada mal

La estrategia de los móviles chinos (dejando de lado a Huawei) se ve inevitablemente afectada por su firma más popular: Xiaomi. Explicar el éxito de Xiaomi en España en una década es fácil: ofrece características sorprendentes por su precio. Si se pregunta cómo genera dinero si comenzó con teléfonos de oferta, la clave es que son el caballo de Troya de todo su ecosistema.

Luego han llegado otras marcas que, conscientes de la dura competencia y la barrera de entrada que suponen estos precios ajustados, han apostado por precio calidad como baluarteSirva como ejemplo Realme o el que fuera una marca satélite de Huawei (hoy independiente y con servicios de Google), Honor.

La batalla ha sido diferente en cada rango pero al final la clave en el mercado más despiadado (el rango entre 200 y 300 euros, el presupuesto de casi la mitad de la población española, según un estudio de Milanuncios recogido en La Sexta) es que si A es mejor que B y el vecino ofrece A por 200 euros, te cuesta competir con B por 250. Si querías competir con Xiaomi, te tenías que ir al barro y con el POCO X3 Pro Xiaomi rompió la plataforma. Hoy, esa estrategia es historia.

Poco

Análisis del POCO X3 Pro de Xataka

Pero hace tiempo que «chino» en los teléfonos móviles ya no es sinónimo de ganga. Los motivos son varios, pero el principal es que ya no necesitan hacerse un hueco: ya lo han hecho, han evolucionado y están preparados para luchar cara a cara con los mejores del mercado. Tiene su lógica: arriesgarlo todo en el factor precio para darse a conocer es un plan que inicialmente tiene sentido, pero una vez pasada esa fase, no tiene sentido subestimar tu tecnología.

Los OPPO, Realme, OnePlus, Xiaomi u Honor ya están maduros en occidente. Y se nota: están en condiciones de competir por el mejor teléfono del año con su Xiaomi 13 Pro o con el OPPO Find X5 Pro (con el OPPO Find X6 Pro en el punto de partida), pero es que la innovación y la integración de lo último de lo último y lo mejor cuesta dinero. Esto no es necesariamente una mala noticia, todo lo contrario: el hecho de que haya más marcas en la cima y ofrezcan alternativas y una competencia seria favorece a quienes las consumimos.

Ya no encontrarás un terminal con chip Snapdragon de gama alta por 250 euros

Pero si buscas móviles de oferta mirando a China, malas noticias: Ya no encontrarás un terminal con chip Snapdragon de gama alta por 250 euros porque era simplemente una proposición imposible desde el punto de vista de los números. Sin embargo, quiero remarcar algo: tendemos a pensar que los móviles de oferta son aquellos con un hardware bestial para lo que cuestan, pero esa es una percepción engañosa.

En primer lugar, porque no todo es hardware (siempre que le ofrezcan una experiencia de usuario fluida) y segundo, porque hay quienes no priorizan el rendimiento por encima de todo.Porque tal vez no necesites más. Así, por ejemplo, hasta el espectacular POCO F3 tuvo su cámara como talón de Aquiles. Una perogrullada que vale la pena recordar: ganga no significa perfecto.

La mejor competencia viene de Mountain View

Precisamente para refutar ese mantra de über todo el poder ahí están los Google Pixel A. El Pixel 6a en concreto cuenta con el chip Google Tensor y 6GB de RAM que según nuestra experiencia ofrece un rendimiento solvente que no ofrece problemas con juegos, aplicaciones o gráficos 3D. Una ficha técnica deslumbrante atrae desde el principio, pero si otra más modesta a priori cumple para que no haya”Nada que objetar en el día a día.«, ¿para qué más? Una mirada detenida a tu reseña nos devuelve sobresalientes en prácticamente todas las facetas. El balance es bueno, pero tiene dos golpes ganadores para llevar a cualquiera a la lona en calidad precio.

La primera clave está en la marca, y es que la sombra del ciprés de la gran G es alargada y garantiza funciones exclusivas de Android y un soporte de actualizaciones del sistema de tres años y cinco años en parches de seguridad, solo superada por Apple. la gama alta de Samsung y recientemente, lo mejor de OnePlus. En el caso de los Pixel, da igual si compras sus modelos A o sus buques insignia. First Right Hook: garantía de software actualizada durante años.

Hay un denominador común en la mayoría de los mejores teléfonos con cámara del mercado: suelen ser de gama alta. O lo que es lo mismo: que las buenas fotos valen dinero. En medio de tanta propuesta que invita a rascarse el bolsillo hasta el fondo está el Google Pixel 6a con un 9. Google demuestra una vez más que no hace falta una ficha técnica deslumbrante en cuanto a megapíxeles y sensores, porque con ellos sobran y sobran. su poder en el procesamiento. Tejer hasta la mandíbula.

El KO total viene con el precio: 459 euros que si bien se alejan de ese rango favorito de los ciudadanos españoles, de vez en cuando sufre (como es consigna en Android) una buena rebaja de unos 100 euros bastante habitual. Ni siquiera sé cuántas veces he tenido que avisar a los posibles compradores. Puede que se salga un poco de la zona de confort, pero si tenemos en cuenta que rivaliza con móviles mucho más caros en cámara y actualizaciones, tenemos un chollo con todas las letras.

¿Y el Google Pixel 7a? Aparte de las necesarias renovaciones de hardware como el salto al chip Tensor G2 o los 8GB de RAM, llegarían donde más hace falta, en la pantalla (la menos valorada en nuestro análisis con un 8,5). Según los rumores, contará con un panel AMOLED de 6,1 pulgadas que subirá hasta los 90 Hz. En general, apunta a una renovación conservadora que será un bombazo para mantener los precios. Aunque el nuevo Google Pixel 7a seguiría en la pomada como móvil de chollo con subida sensitivodado el aumento general.

En Xataka Androide | Mejores móviles de gama media: cuál comprar y modelos recomendados

Inicio | Análisis del Google Pixel 6a, Iván Linares

Deja una respuesta