Cuando termine tu suscripción a Netflix, tienes estas alternativas más baratas que puedes probar gratis

Ha llegado el día en que Netflix nos ha dejado sin cuentas compartidas. Lo que había sido una tradición muy arraigada por parte de los usuarios de la plataforma de streaming se ha desvanecido. Ahora, no podemos compartir cuentas a menos que paguemos por un perfil adicional. A muchos usuarios no les han convencido las razones que da Netflix para no cancelar la suscripción, ni las suscripciones baratas han ayudado. Pero por suerte, siempre hay alternativas para todo. Si está buscando una nueva plataforma para aterrizar, mira estas alternativasson igual de poderosos y puedes probarlos gratis por un tiempo. AppleTV+ La plataforma de streaming de Apple es una alternativa válida aunque no tenga la misma cantidad de títulos. Los que tiene son de calidad, por lo que siempre puedes probarlo antes de pagar. Accede a la prueba gratuita siguiendo este enlace. Si al final del período gratuito está convencido, Es mucho más barato que Netflix. y es que se queda en 6,99 euros al mes. Vídeo de Amazon Prime La segunda plataforma no es otra que Prime Video, el servicio de Amazon. El gigante del comercio electrónico tiene su sitio de video a pedido que ofrece una prueba gratuita de un mes. Pruébalo gratis aquí y si consigue conquistarte con títulos como The Rings of Power, solo te costará 49 euros al año (incluida la suscripción a Amazon Prime, con envío gratis) o 4,99 euros al mes. Movistar+ Lite Movistar también cuenta con una plataforma propia que no requiere ser cliente de ningún servicio de telecomunicaciones. El operador español tiene un catálogo aceptable con series españolas en avance como ‘La que se avecina’ o ‘El pueblo’ de Mediaset y muchas otras de producción propia. Además, da acceso a varios canales de la empresa. Ahora mismo, tiene un promoción hasta el 28 de febrero que te da acceso hasta el 31 de marzo pagando 8 euros. Regístrate y pruébalo desde aquí. rollo crujiente Los fanáticos del anime tienen a Crunchyroll como la mejor opción para disfrutar de todas las series animadas japonesas. El catálogo es inmenso, y contiene las series más demandadas por la comunidad española. Si quieres probarlo, puedes aprovechar el período gratuito de 15 días. Y si finalmente te convence, tienes dos opciones para suscribirte: 4,99 euros para un solo dispositivo y 6,49 euros para compartir con hasta cuatro amigos. Si pagas la cuenta ‘MEGA FAN’ de 6,49 euros, en un solo pago durante un año, ahorrarás hasta un 16%. YouTube YouTube no necesita una carta de presentación. De hecho, te estarás preguntando qué está haciendo él aquí. La realidad es que es una gran opción para ver vídeos sin anuncios, y lo mejor es que incluye YouTube Music, que es una buena alternativa a Spotify. Considere esta opción con Prueba gratis siguiendo este enlace. Pasado este plazo, podrás seguir disfrutando de vídeos sin anuncios y en segundo plano por tan solo 11,99 euros, 17,99 euros si optas por el plan familiar (hasta cinco miembros) y 6,99 euros si eres estudiante. FlixOlé Esta plataforma especializada en cine español no es ni mucho menos una opción despreciable. Cuenta con una biblioteca que incluye películas clásicas de nuestro país así como algunos westerns americanos. Acceso gratuito durante 14 días a través de este enlace. Su precio final es muy económico, solo 3,99 € al mes. Rakuten TV Finalizamos esta lista de alternativas tras el cierre de Netflix con Rakuten TV, una empresa japonesa de origen español. Con la prueba gratuita podrás ver más contenido y sin publicidad. De la misma manera, su precio mensual es de 4,99 eurosnada excesivo SkyShowtime La nueva plataforma que incluye títulos de Sky, Showtime y Paramount, entre otros, es otra alternativa a Netflix. A partir del próximo 28 de febrero llegará a España para competir en esta cruda batalla del vídeo streaming. El coste, más económico si apuestas por él antes del lanzamiento, es de 2,99 euros. Si te unes más tarde tampoco es caro y deberíamos paga 5,99 euros al mes. Si te ha dolido el fin de las cuentas compartidas de Netflix puedes cambiar a cualquiera de estas plataformas: Son más económicos y tienen video bajo demanda de alta calidad. Estábamos muy apegados al servicio de streaming americano, pero es bueno conocer otras alternativas igualmente válidas.