Cómo saber si han clonado tu tarjeta SIM, qué puedes hacer ante el duplicado de tarjeta no autorizado y cómo minimizar riesgos

Si pierdes o te roban el móvil, una de las primeras tareas que tienes que hacer es solicitar un duplicado de la tarjeta para poder utilizarla en otro terminal. Desafortunadamente también existe la opción de que alguien clonar o duplicar su tarjeta SIM sin su permiso para fines oscuros. En concreto, aprovechar los sistemas de autenticación de dos factores a través de SMS para sortearlos y realizar inicios de sesión o autorizar grandes compras. Si sospechas que alguien ha clonado tu tarjeta SIM o quieres estar al tanto para tomar medidas, estos son los tres síntomas principales.

¿Cómo duplicar una tarjeta SIM sin autorización?

  • Robar tu teléfono para tener acceso físico a su tarjeta SIM. Así, mediante un lector de tarjetas y un ordenador con software duplicado, copiarán tus datos a una tarjeta vacía. Es lo que te hacen en las tiendas (con tu permiso). Otra variación es usar un clonador de tarjeta SIM inalámbrico, más rápido y más avanzado pero que aún requiere acceso a sus tarjetas.
  • Mediante intercambio de SIM. La idea es recopilar sus datos personales y luego contactar a su compañía telefónica solicitando un duplicado de tarjeta a través de suplantación de su identidad. Si logra responder las preguntas de atención al cliente para el proceso, la nueva tarjeta se le enviará a la dirección solicitada. Una vez que lo reciba, ni siquiera necesitará el PIN anterior (vendrá con uno nuevo) y podrá solicitar un nuevo acceso a sus cuentas con su nueva tarjeta.

Todo sobre la eSIM: ventajas, operadores y dispositivos compatibles con la tarjeta SIM 'invisible'

¿Cómo saber si tu tarjeta SIM ha sido clonada?

Hay tres síntomas claros de que tu tarjeta SIM ha sido duplicada sin tu permiso y está siendo utilizada:

  • lo mas claro es que dejar de recibir llamadas y mensajes de texto. En los tiempos que corren, es fácil pasar varios días sin llamar (benditas aplicaciones de mensajería), pero si tienes alguna duda, siempre puedes pedirle a alguien de confianza que te llame o te mande un SMS. Si no llega, es mala señal.
  • Si recibe un mensaje de texto o incluso un correo electrónico pidiéndote que reinicies tu teléfono. En este caso, el hacker se hará pasar por tu compañía de telecomunicaciones para que sigas las instrucciones. Mientras su teléfono está apagado, el atacante intentará obtener los datos de su SIM.
  • Su teléfono aparece en otra ubicación. Comprueba mediante herramientas como Buscar mi iPhone o ‘Buscar mi dispositivo / Find my device’ de Google si tu terminal aparece donde estás o en otro lugar.

Las mejores maneras de evitar la clonación no autorizada de su SIM es nunca perder de vista tu teléfono, evita dar datos a través de llamadas telefónicas, mensajes o correos electrónicos que dicen ser quienes no son (Correos, compañías eléctricas, bancos, telecomunicaciones), no brindes tus datos personales alegremente o los dejes expuestos en las redes y ten mucho cuidado con la información que ingresas cuando navegas por Wi-Fi público.

… pero si descubres que te han clonado la tarjeta, malas noticias: no hay vuelta atrás, es decir, no podrás Desclonarlo. En ese caso deberías póngase en contacto con su proveedor de servicios telefónicos lo antes posible para informarte, bloquear tu número y obtener una nueva tarjeta SIM. Además, denunciar lo sucedido a las autoridades.

Inicio | Foto de Brett Jordan en Unsplash

En Xataka Móvil | Un número de teléfono en dos dispositivos, ¿cómo hacerlo y cuánto cuesta?

Deja una respuesta