La criptomoneda más cotizada del mundo, visito la zona de los $24.000 la semana pasada, por primera vez en 6 meses. Las noticias macroeconómicas y las decisiones de los bancos centrales, animaron al precio del BTC a buscar la zona de liquidez en los $24.000. Pero el precio no tuvo las fuerza para romper la resistencia y regreso a los $23.000. El precio se ha mantenido en esa zona desde mediados de enero.
El BTC se ha visto perjudicado por las medidas económicas realizadas por los bancos centrales a nivel mundial. La crisis inflacionaria en estados unidos ha golpeado fuertemente el mercado de capitales. En donde el BTC no se ha salvado de las consecuencias de las subidas de los tipos de interés, por parte de la FED, como medida para contrarrestar la inflación galopante en estados unidos.
El BTC reacciono al discurso de Powell
El día de ayer, el presidente de la FED, Gerome Powell, estuvo en una breve rueda de prensa, donde dio a conocer información de las posibles medidas, en lo que se refiere, a la política monetaria de los Estados Unidos.
Es resumen, la subida de tipos de intereses continuará en el 2023. La idea de la FED, es lograr el 2% de inflación en el país. Es importante destacar que se vio una desinflación en el sector de bienes y también quieren verla en el sector vivienda.

Al momento de la rueda de prensa de Gerome Powell, el BTC estuvo en un momento de indecisión y liquidez. El precio logró mínimos de $22.800 y máximos de $23.350 en menos de 1 h, el precio fluctuó un 2%.
Las medias móviles de BTC reaparecen, después de un movimiento alcista tan fuerte, las medias móviles se quedaron rezagadas. El día de hoy el precio se encuentra luchando con la media móvil de 20 periodos en diario. La de 200 periodos en diario, si anda desaparecida por los $19.733.
Observamos en el gráfico de temporalidad de 1 h, un posible doble piso realizado por el BTC, en los $22.650. El precio comienza un movimiento alcista, y se frena con una línea de tendencia bajista de color azul, que tenemos desde el máximo anual en los $24.240.



Como podemos observar en el gráfico, tenemos una línea de tendencia bajista desde su máximo anual. Justamente en esa línea de tendencia bajista, el precio sufrió un fuerte rechazo, si el soporte de los $23.050 no aguanta, podríamos ver al precio del BTC, visitando de nuevo la zona de demanda que tenemos en los $22.650.
Los $25.000 son posibles
Un escenario a mediano plazo, podemos ver el precio de BTC, superando la línea de tendencia bajista y buscando la zona de liquidez en los $24.700. En esa zona tendríamos que esperar un patrón de continuidad o de reversión para tomar decisiones.



En caso contrario, no puede con la línea de tendencia ni con la resistencia y pierde el soporte de los $22,650. Al perder ese soporte podríamos ver el precio del BTC, visitar la zona de demanda en los $21500. Si observamos el gráfico, la media móvil de 200 periodos está en esa zona de demanda, podríamos tener una confluencia y un buen punto de entrada.
Como siempre les digo, NO persigan el precio, dejen que el precio venga a ustedes. La paciencia siempre va a ser su mejor amiga, no se desesperen.
Aviso legal: La información de este contenido debe tomarse solo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de instrumentos financieros.
Relacionado

