Bitcoin tras los USD 23.000 mientras retrocede la inflación en Estados Unidos

Hechos clave:
  • Los índices Dow Jones y S&P 500 cayeron un 0,23% y un 0,33% el martes.

  • El acoplamiento entre bitcoin y acciones puede estar cediendo.

Luego de superar los USD 22.000 este martes 14 de febrero, luego de que se anunciaran las cifras de inflación de enero pasado en Estados Unidos, el precio del BTC continuó su tendencia alcista este miércoles, y cotiza por encima de los USD 22.700. El precio de BTC se ha apreciado un 4,65% en las últimas 24 horas y un 4% desde principios de mes.

Este martes se dio a conocer que La inflación en Estados Unidos aumentó 6,4% en enero, lo que representó una disminución frente al índice de inflación de diciembre del 6,5%. Si bien el retroceso de la inflación fue menor de lo esperado, tanto las acciones como el precio de bitcoin tuvieron una tendencia al alza poco después del anuncio.

Sin embargo, al cierre de las bolsas, el S&P 500 cayó un 0,03% y el Dow Jones un 0,46%, mientras que bitcoin mostró con su rally un desacoplamiento con respecto a las acciones.

El gráfico muestra un aumento en el precio de bitcoin en paridad con el dólar estadounidense durante febrero de 2023.
Bitcoin se acercó a los USD 23.000 con el rally que inició el martes 14. Fuente: TradingView

La suba de bitcoin por encima de los USD 22.000 permitió la capitalización de El mercado de criptomonedas volverá a superar la marca del billón de dólares. Con bitcoin a un precio de $ 22,757, en el momento de escribir este artículo, la capitalización del mercado de criptomonedas era de 1,049 billones.

Todo parece indicar que los bears, o traders bajistas, no pudieron contener la demanda de los traders que apuestan por el rebote del bitcoin. Se registraron más de $89 millones en liquidaciones cortas de BTC en las últimas 24 horas, según cifras de Coinglass.

La reacción bajista en el mercado bursátil podría deberse a la persistencia de los temores de aumentos en las tasas de interés este año, ya que El objetivo de inflación del 2% fijado por la Fed parece poco probable que esto se alcance para el 2023. A tasas más altas, el acceso al crédito se encarece, lo que tiende a desacelerar la economía. Es necesario monitorear el precio de BTC para verificar si el desacoplamiento con las acciones persiste, o si se trata de un movimiento meramente especulativo.