Binance permitirá a los inversores institucionales mantener las garantías fuera del exchange de criptomonedas

El popular exchange de criptomonedas «Binance», anunció que permitirá a los inversores institucionales, mantener fuera de la plataforma sus criptomonedas colateralizadas empleadas para posiciones apalancadas.

Según lo indicado por Binance en un comunicado del lunes, el exchange permitirá a los inversores depositar garantías en la plataforma «Binance Custody», que mantendrá los activos fuera del Internet, en «Cold Wallets» o Wallet frías. No obstante, una vez liquidadas las operaciones, los usuarios institucionales podrán acceder de nuevo a estos activos digitales.

La función nueva función denominada como «Binance Mirror», podría representar un gran beneficio para los criptoinversionistas que comercializan en los mercados apalancados. Esto debido a que la mayoría de los criptocomerciantes tienen que mantener su garantía en el exchange para poder operar en la plataforma. Sin embargo, el empleo de Wallets frías, significa que los usuarios pueden continuar comercializando criptomonedas durante sesiones volátiles sin salidas masivas en el exchange.

«Este es un ejercicio para generar confianza entre las instituciones de que sus fondos permanecerán seguros. Es un desarrollo positivo que muestra que Binance se está convirtiendo en un exchange centrado en las instituciones». Expresó Markus Thielen, jefe de investigación y estrategia del proveedor de criptoservicios Matrixport.

«Sin embargo, esto podría no ser suficiente. Esto debido a que los exchanges probablemente tendrán que trabajar con custodios externos para eliminar totalmente los riesgos en torno a la propiedad de estas garantías». Agregó Markus Thielen.

Es importante señalar que el reciente colapso del exchange rival de Binance, FTX, en noviembre del año pasado, generó fuertes temores sobre la capacidad de los exchanges de mantener seguros los criptoactivos de los usuarios. Además, esta preocupación fue impulsada por las investigaciones realizadas por los reguladores al colapsado FTX, argumentando «usos indebidos de los fondos de los clientes».

Binance busca proporcionar seguridad a sus clientes institucionales

Poco después del colapso del exchange FTX, los usuarios de Binance retiraron sus fondos masivamente de la plataforma y de otros exchanges rivales. En el pico de ese retroceso a principios de diciembre, los usuarios retiraron miles de millones de dólares diariamente de la plataforma de negociación de Binance. 

Sumado a ello, también surgió una preocupación adicional a mediados de diciembre cuando la firma auditora del exchange, «Mazars», detuvo sus pruebas de reservas para Binance y otras criptoempresas.

«Mazars está intentando reducir su perfil de riesgo». Expresó en una entrevista R.A Wilson, jefe de tecnología de 1GCX. «Es probable que hayan descubierto que no poseen los conocimientos necesarios sobre la criptoindustria para llevar a cabo una auditoría tan exhaustiva y delicada», agregó.

Cabe destacar que «Binance Custody», fue lanzada durante el 2021 y es una entidad legal separada del exchange y registrada en Lituania, según Binance. 

Asimismo, recientemente Catherine Chen, directora de «VIP Binance» y «Binance Institutional», indicó en una entrevista que el exchange es «consciente de la gestión de riesgos» de los inversores.

«Nuestros clientes son muy conscientes de los riesgos». Expresó Catherine Chen. «Escuchamos de nuestros usuarios que les encanta comerciar en Binance, pero al mismo tiempo están recibiendo presión de su control interno de riesgos. Por ello, para que puedan ampliar sus actividades en Binance, debemos ayudarlos a aminorar los riesgos de operar en el exchange», agregó.

Es importante señalar que el brazo comercial del exchange, «Binance Institutional», que atiende a firmas comerciales y fondos de cobertura, informó que sus nuevos clientes aumentaron un 17,4% en el cuarto trimestre del 2022 con respecto al trimestre anterior.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!