La semana pasada se cumplieron 12 años desde que el precio de Bitcoin alcanzó por primera vez $1.
Cada 9 de febrero, los bitcoiners recuerdan la llamada “Parity Party” o fiesta de la paridad, en la que el precio del Bitcoin alcanzó el valor del dólar estadounidense.
Esto ocurrió en febrero de 2011, dos años después de que el primer Bitcoin emitido en la cadena de bloques entrara en circulación y solo un año después de que se realizara la primera transacción de BTC en el mundo real.
La paridad de Bitcoin con el dólar es uno de los hechos más significativos en la criptoindustria y forma parte de la revolución financiera que se inició con la llegada de esta poderosa, aunque en ese momento aún desconocida criptomoneda.
La «Fiesta de la paridad» se propuso en el foro Bitcointalk, donde solo unos pocos creyentes y fanáticos de Bitcoin mostraron su entusiasmo y confianza en BTC.
Uno de ellos, el recordado programador estadounidense y cypherpunk Hal Finney, había comentado lo afortunados que eran de ser participantes en el comienzo de un nuevo fenómeno. «Teniendo en cuenta las probabilidades en contra de la mayoría de las inversiones de dinero triple, Bitcoin parece un buen lugar para un porcentaje de su billetera», comentó Finney, en medio del entusiasmo de algunos bitcoiners por ver que Bitcoin crece rápidamente y el escepticismo. de otros.
Más allá del precio de Bitcoin
Pero además del precio, los bitcoiners también se enfocaron en varios de los problemas que han afectado a la economía digital de BTC en la actualidad. El usuario “Veltas” comentó que Bitcoin necesita confiar una comunidad que se preocupa por mantener su seguridad y libertad y no simplemente por su valor de mercado. Veltas había destacado en ese momento que el ecosistema de Bitcoin podría llenarse de «inversores hambrientos de dinero» que solo venderían BTC cuando las cosas se pusieran difíciles, lo que haría bajar el precio de la criptomoneda. “Somos una economía en crecimiento, pero aún somos susceptibles”, dijo.
Además, sobre la adopción masiva de Bitcoin, Jeff Garzik, CEO de Bloq, comentó que la expansión de Bitcoin significaría “adoptar las regulaciones gubernamentales”.
Al respecto, el usuario ‘Nefario’ resaltó que Podría haber dos lados en la economía impulsada por Bitcoin, uno en el que los participantes querrán seguir las normas establecidas por los gobiernos y otro en el que los usuarios defenderán la libertad financiera y la descentralización que ofrece la criptomoneda líder en el mundo. Ambas partes podrán comerciar sin problemas entre sí gracias a la naturaleza de Bitcoin, comentó el usuario.
Los comentarios de los bitcoiners muestran su clara apreciación del potencial y el valor de Bitcoin y hasta dónde puede llegar la criptomoneda.
En los próximos años, la criptocomunidad espera que Bitcoin alcance el nivel de $100 000 e incluso $1 000 000. De hecho, Ark Invest, la empresa de gestión de inversiones fundada por Cathie Wood, destacó en sus últimas predicciones de este año que el precio de Bitcoin podría estar entre $258.500 y $1.480.000 para 2030.
Sigue leyendo: Bit2Me, en las Charlas Icónicas de Correos: «La formación es fundamental; si no, no vas a ninguna parte»
IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza únicamente con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como un consejo o recomendación de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar cualquier inversión debes educarte y saber dónde inviertes tu dinero, así como los pros y los contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si decide invertir en esta o cualquier otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que puedan tener sus decisiones y acciones.